339 utenti


Libri.itLUPOLINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina viveros

Totale: 3268

La charla feminista por la que la derecha pide el cierre de TVE

Los de siempre han pedido el cierre de TVE por esta magnífica y didáctica charla feminista de Ana Pacheco en OT. Eso sí para ellos la defensa de la tortura animal de Estrella Morente es 'libertad de expresión'.
"Quién inventó la palabra feminazi, es un locutor estadounidense, de extrema derecha, que afirmaba que las feministas tenían como preocupación principal que se practique el mayor número de abortos y lo comparaba con el Holocausto. También afirmaba que las feministas son culpables que el tamaño del pene haya disminuido".
"Igualmente hay gentes que ... continua

La ciencia se tomó "No culpes a la noche", Chile.

Premio nacional de ciencias hizo mierda a los terraplanistas y a Salfate "Es un charlatán un engrupidor para vender cuentos"
Es un honor escuchar por fin a gente cuerda en televisión. Para muchos acostumbrados a ver a eternos charlatanes mentirosos, matinales con tarotistas sinvergüenzas, amados por todos los televidentes, por el solo hecho de tirar buenas vibras como ocurre con Pedro Engel.
Gabriel León y José Maza conversaron con Katherine Salosny sobre aquellos chantas que usan la ciencia para engañar a las personas. Aprovecharon de expresar la rabia que ... continua

La ciudad de los fotógrafos

Durante el período de la dictadura de Pinochet, un equipo de fotoperiodistas retrataba la gente y la confusión que vivía Chile. En las calles, en medio de sangrientos disturbios y protestas, estos intrépidos fotógrafos aprendieron su oficio y crearon su propio lenguaje político. Para ellos, hacer fotografías era una forma de ser libres, una alternativa para continuar viviendo, una forma de ser más que un simple espectador, convirtiéndose en un actor esencial. Esta película habla de ellos.
Dirección: Sebastian Moreno
Investigación: Sebastian Moreno y ... continua

La ciudad encantada de los Cesares o el último saqueo de la Patagonia

... un grupo de jinetes partió un buen día de la ciudad de Cochrane hacía Coyhaique, capital regional, asi se le fueron sumando otros en el camino, finalmente una multitud se reunió en la capital regional para decir ¡¡¡Patagonia sin Represas!!! Y la consigan se multiplicó por el mundo entero...
La Aysenidad que nos identifica o la Patagonía, que traemos al nacer es nuestra filosofía de vida…, “el que se apura pierde el tiempo…, el que no entienda esto, no va a disfrutar nunca de la vida en esta ciudad encantada de los Césares, el ritmo con que nos ... continua

La ciudad perdida en el desierto de Chile

Un pueblo dedicado a la explotación del salitre abandonado desde 1060, en el desierto de Atamaca se trata de la Oficina Salitrera de S. Humberstone
Las oficinas salitreras Santiago Humberstone y Santa Laura son dos antiguas oficinas salitreras, actualmente las más conocidas, están administradas por la Corporación Museo del Salitre y declaradas Monumentos Nacionales y Patrimonio Cultural de la Humanidad.[2] Se ubican en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá, en Chile. Ubicadas a 48,1 kilómetros al este de la ciudad de Iquique, son monumentos nacionales ... continua

La ciudad sin judíos/Die stadt ohne juden (1924, Austria) H. K. Breslauer

Acerva denuncia que anticipa el problema sempiterno de los judíos (no por sí mismos, sino por los ojos que lo contemplan), dirigida por H. K. Breslauer e interpretada por Johannes Riemann, Eugen Neufeld y Hans Moser. film austriaco.
La película perdida que profetizó el ascenso nazi se reestrena 94 años después.
Por EFE / The Clinic Online
La inflación y el paro están por las nubes pero los habitantes de una ciudad de habla alemana tras la Primera Guerra Mundial ya tienen un chivo expiatorio, la población judía, y una solución: expulsarla.
Esto que ... continua

La Clase Obrera va al Paraíso / Italia

Denuncia de las condiciones laborales en lItalia, Drama, Drama social, Trabajo/empleo las fábricas a través de la historia de un obrero modelo que, a raíz de un accidente, se hace sindicalista. (FILMAFFINITY) Título original: La classe operaia va in paradiso Año: 1971 Duración: 125 min. País: Italia Dirección: Elio Petri Guion: Elio Petri, Ugo Pirro Música: Ennio Morricone Fotografía: Luigi Kuveiller Publicada por: CGT Catalunya en 2012

La Colmena -1982. Mario Camus / España

La historia está ambientada en el Madrid de la posguerra, en 1942. La población sufre las consecuencias de la guerra civil. Un grupo de tertulianos se reúnen todos los días en el café "La delicia". Basada en la novela homónima de Camilo José Cela. Dirección: Mario Camus. Publicada por: MARTIN ZAPATERO el 17 septiembre 2014

La commune, la comuna de París 1871

Esta es la historia de la primera revolución anti capitalista.
La comuna marcó el inicio de las grandes luchas contra el capitalismo.
La Comuna de París 18 de marzo al 28 de mayo de 1871. Fue como bien dijo Marx, el primer gobierno obrero de la Historia.
Utilización de imágenes y sonidos con mucho respeto solo para un fin educativo.
Canción : Mourir Pour Des Idees
Artista : Georges Brassens
La Comuna de París (La Commune de Paris) fue el primer gobierno proletario de la historia, fue instaurada en el año 1871 en la capital francesa, París, para la ... continua

La condición humana I: No hay amor más grande, 1959 | Película Masaki Kobayashi / Japón

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Kaji, un japonés pacifista, trata de librarse del servicio militar aceptando un trabajo como supervisor laboral en las minas de la Manchuria ocupada. Kaji se dedica a mejorar las pésimas condiciones de vida de los prisioneros, pero sus esfuerzos son despreciados por el jefe del campo de concentración. Un día, el odio acumulado estalla y tiene terribles consecuencias...
Título original: Ningen no joken I (The Human Condition I: No Greater Love) | Japón, año 1959, largometraje 208 minutos.
Director, Masaki ... continua